martes, 13 de septiembre de 2016

ÓRBITAS ONÍRICAS


POR:ANA ACOSTA

¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta español.


Aumenta la frecuencia con que los individuos literalmente contemplan el cosmos en cifras, perciben armonías en pantone o degustan de las palabras;

¿Descripciones peculiares o retórica? No, es la sinestesia, un prodigio neurológico no patológico identificado primeramente en 1812 y un desafío aún para la ciencia.

"La sinestesia es una alteración de la apreciación humana que se origina cuando la estimulación en un sentido, desata una sensación en otro sistema sensorial que no ha sido estimulado directamente".


Se afirma que el 1% y el 4 % de la metrópoli es sinestésica



Mis queridos groupies del arte, para curiosear con el yo sinestésico que baila por sus venas, solo den click aquíY fluyan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario