Sabemos bien que nuestro país está repleto de personas con
talento, nos ha quedado claro en los últimos años que, gracias a las
plataformas en internet y la probabilidad infinita de la emisión y recepción de
mensajes, estas habilidades se dan a conocer y triunfan en niveles
internacionales. Sin embargo la pluralidad abre fronteras, y este es el caso de
Paté de Fuá.
Paté de Fuá es una agrupación musical que interpreta géneros
de Cafón, Foxtrot, Tango y Jazz. Formada en la Ciudad de México en 2005 por Yayo
González y Guillermo Perata, ambos argentinos, consolidaron el proyecto musical
con excelentes músicos de diversas naciones como Brasil, Palestina y por
supuesto México.
La música que esta banda evoca a la nostalgia, ya que contiene ritmos que muchos pueden denominar arcaicos, pero siempre disfrutable, e
historias conmovedoras con las cuales nos podemos identificar fácilmente. Esto hace que sus interpretaciones sean un éxito rotundo, sin importar en dónde se les
escuche o se les observe.
Toda esta idea musical nos da pie para poder inferir que la
genialidad que bordea y da esencia a sus canciones viene de un conjunto de
pensamientos, ideas y vivencias que únicamente la multiculturalidad puede
ofrecer. Al abrirnos a otras personas y otras culturas, dejamos que nuestra
mente se abra para poder generar diversas ideas, ideas que tienen la
posibilidad de compartirse y así mismo romper fronteras.
No se puede dejar de mencionar las participaciones que han
tenido con artistas de otras naciones, así entonces nos podemos dar cuenta que
bandas como Paté de Fuá logran que sus notas y letras se cuelen por rejas o se
eleven por bardas que generamos en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario