Como todos sabemos el "Grito de Dolores" es un día especial para los mexicanos y América Latina, cada año tal hecho es recreado por el presidente desde el balcón del Palacio Nacional.
Pero ¿Sabían qué otras cosas ocurrieron en estas mismas fechas? Les compartimos algunos hechos y datos curiosos sobre este patriótico hecho.
La noche de este 15 de septiembre hace 162 años fue la ocasión en que se estrenó nuestro Himno Nacional en el teatro Santa Anna.
El 15 de septiembre de 1808 se suscitó la crisis política en México de 1808 esto se refiere al conjunto de hechos político, socioeconómico y militar que trastornaron la alta sociedad del Virreinato de Nueva España.
Cuando damos el grito honramos a los héroes que nos dieron patria, pero saben ¿Qué fue lo que gritó el cura Miguel Hidalgo?, Exactamente no se sabe pero una de las versiones más concurridas dice que Don Miguel gritó: “¡Viva a la Virgen de Guadalupe! ¡Viva a la religión Católica! ¡Viva el Rey Fernando VII!” en contra de la ocupación de Napoleón a España.
En otra nota les comentábamos que hay que informarnos, cultivarnos para no cometer osos... Pero no todos hacen mucho caso y pasa que algunos confunden el día de la independencia de México con el día del orgullo mexicano, que se celebra el día 5 de mayo, en conmemoración de la Batalla de Puebla.
Esperamos estos datos les parecieran interesantes, la revista fragmentos les desea ¡Felices fiestas patrias!, No olviden compartir estos datos con sus amigos este 15 de septiembre, ¡Salud!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario