miércoles, 28 de septiembre de 2016

FUSIONANDO MOMENTOS


El domingo pasado asisitimos a un concierto de Praia Acoustic Fusion, este conjunto de talentos hizo resonar las instalaciones del Centro Comercial Plaza Mayor creando un ambiente cálido y lleno de ritmo.

Esta agrupación nace como resultado de distintos géneros tales como el jazz, bossa nova, blues, swing, rumba, tango y reggae.

Durante poco más de una hora pudimos deleitarnos con este cocktail de sonidos, pues la vocalista, el guitarrista, saxofonista, baterista y bajista supieron unificar diferentes estilos de música en una sola presentación original y acústica.

El grupo musical logró hacer sinergia con el público ya que éstos se mostraron bastante interesados y apreciaron en todo momento esta mezcla de sonidos.
Sin duda esta grupación es signo de innovación musical donde su entrega y pasión se refleja en la fusión de momentos que nos comparten.


Por Fanny Cepeda


Praia Acoustic Fusion, Centro Comercial Plaza Mayor




miércoles, 14 de septiembre de 2016

Bazar de arte y diseño.

¿Ya estás listos? Como algunos ya saben LA FERIA Independiente de Arte y Diseño, viene de regreso a León, en la plaza del Expiatorio.  

Cada primer domingo de mes se organiza con el fin de promover el arte y diseño independiente es un tipo de expo-venta, puedes encontrar muchas novedades y apoyar gente que se solventa con estas ventas.

No solo lo podemos encontrar en León, Gto. también  tiene otras ediciones en San Miguel de Allende, pero este viene con ediciones especiales de productos ogránicos.


La convocatoria todavía está abierta para los siguientes sectores:

* Arte y Diseño: Fotografìa, Ilustración, Pintura, Decoración, Moda, Calzado, Accesorios y Joyería
* Productos orgánicos: Jabón artesanal, Shampoo de Destilado de Hierbas, Cosméticos y Cremas Orgánicos, Café, Semillas y  Cereales, Chocolate, Mermeladas y Salsas en Conserva, Suplementos Alimenticios, además de Plantas.



Te invitamos a que conozcas este trabajo asistiendo y también a que entres a su página oficial.

KPOP


Gran grupo musical, donde fue una inspiración para varias personas del género K-pop, debido a que este pequeño grupo de 4 mujeres fueron las primeras en crear una canción en inglés, te preguntarás,¿pero ya hay bastantes?, habrá bastantes pero ellas fueron las únicas de ese género que por primera ves logró y superó el límite de romper sus barreras.



Prepárate para poder conocer más a fondo de CL, Dara, Bom y Minzy. 

A parte de ser K-pop, ellas tienen un gran origen en la cultura de su vestimenta,  debido a que es una ropa muy luciente, muy popera en el sentido de generar un fanatismo ante sus nuevas épocas del gran regreso.

Se dice que el gran grupo "2EN1" ya no regresará pero grandes personas dicen lo contrario: "Aún no hay planes para la nueva canción de 2EN1, Park Bom necesita tiempo para reflexionar", según Netizenbuzz.


Tan absurdo como la vida real

En ocasiones nos toca ser presas, con o sin intención, de situaciones absurdas que ponen a prueba nuestra paciencia o inteligencia. Y es que generalmente las vivencias que se describen de dicha manera terminan siendo historias divertidas y dignas de contarse en alguna borrachera.

Si bien el humano siempre ha querido exponer su realidad, hay un espejo que lo logra con bastante certeza: el teatro.Y evidentemente si en nuestra convivencia cotidiana encontramos hechos absurdos, el arte de la actuación lo refleja a su manera.

El teatro de lo absurdo no nace precisamente con el fin de contar una confusión torpe y divertida, sino todo lo contrario, pues al terminar la Segunda Guerra mundial la sociedad en general se encontraba decaída y temerosa y los dramaturgos de esos tiempos meditaron sobre la estulticia humana que representa matar al otro por razones de odio sin sentido.




 Personas que se dedicaban al teatro, tal como Eugène Ionesco y Samuel Beckett comenzaron a escribir guiones que carecían de sentido común, en donde entre metáforas y universos inexplicables criticaban los vicios y problemas que notaban en una sociedad que se encontraba dolida, una sociedad que hasta ese momento no encontraba consuelo, pero aun más importante, una sociedad que no había aprendido la lección aparentemente.

Este tipo de teatro tiene como características  la repetición de acciones, sonidos o frase, transformaciones repentinas en los personajes y un ritmo in crescendo que conlleva a un final explosivo. Hasta ahora el planeta está en medio de una puesta en escena absurda, esperemos que no tenga el mismo final de desastre que aquellas.


Los ‘Easter Eggs’ que te sorprenderán




Curiosidades de películas: Wikipedia define ‘easter egg’ como es un mensaje o capacidad oculta contenido en películas, discos compactos, DVD, programas informáticos, o videojuegos. Mensajes, o bromas internas, referencias a la cultura pop, etc. Los ya famosos ScreenJunkies de YouTube han subido los Easter Eggs que hay algunos muy conocidos y otros no tanto… tenlo por seguro que te impresionarán. La lista incluye a  PIXAR, Quentin Tarantino, Star Wars. El video a continuación:

Curiosidades de películas

Easter Egg 1. Quentin Tarantino.
Todas sus películas están en un mismo universo; incluyendo personajes, marcas y eventos históricos; Vic Vega y Vincent Vega, Big Kahuna Burger.
Easter Egg 2.  Shaun of The Dead
En una de las primeras escenas se resume todo lo que sucederá en el filme.
Easter Egg 3. Star Wars
En el final del Episodio I se puede oír la canción del Emperador Palpatine, sólo que aumentada su velocidad.
Easter Egg 4. Scott Pilgrim vs The World
El número del novio que tiene que derrotar aparece durante toda la pelea
Easter Egg 4. Teen Wolf
El mundialmente famoso extra, que  se puede apreciar que tiene los pantalones abajo y hay gente que asegura que se puede ver el miembro del extra
Easter Egg 5. Pixar: Los Increíbles y Monsters Inc.
En cada película de PIXAR hay un guiño a la siguiente película; en Monsters Inc. sale Nemo, en Los Increíbles sale Doc Hudson de Cars.
Obviamente hay mucho más easter eggs que son más famosos y más secretos, comenta algún Easter Egg que sepas.

Curiosidades patrias

Como todos sabemos el "Grito de Dolores" es un día especial para los mexicanos y América Latina, cada año tal hecho es recreado por el presidente desde el  balcón del Palacio Nacional.

Pero ¿Sabían qué otras cosas ocurrieron en estas mismas fechas? Les compartimos algunos hechos y datos curiosos sobre este patriótico hecho.

La noche de este 15 de septiembre hace 162 años fue la ocasión en que se estrenó nuestro Himno Nacional en el teatro Santa Anna.

El 15 de septiembre de 1808 se suscitó la crisis política en México de 1808 esto se refiere al conjunto de hechos político, socioeconómico y militar que trastornaron la alta sociedad del Virreinato de Nueva España.

Cuando damos el grito honramos a los héroes que nos dieron patria, pero saben ¿Qué fue lo que gritó el cura Miguel Hidalgo?, Exactamente no se sabe pero una de las versiones más concurridas dice que Don Miguel gritó: “¡Viva a la Virgen de Guadalupe! ¡Viva a la religión Católica! ¡Viva el Rey Fernando VII!” en contra de la ocupación de Napoleón a España.

En otra nota les comentábamos que hay que informarnos, cultivarnos para no cometer osos... Pero no todos hacen mucho caso y pasa que algunos confunden el día de la independencia de México con el día del orgullo mexicano, que se celebra el día 5 de mayo, en conmemoración de la Batalla de Puebla.

Esperamos estos datos les parecieran interesantes, la revista fragmentos les desea ¡Felices fiestas patrias!, No olviden compartir estos datos con sus amigos este 15 de septiembre, ¡Salud!.



¿Tu música?


Que hay pequeños lectores, solo para comentarles un pequeño fragmento al que todos conocemos como MÚSICA, digamos que muchas personas se creen con la pertenencia de "su música" pero lo más padre es que yo y como todos ustedes podremos conocer grandes géneros de música como lo muy usual está el pop, rock, metal, cumbia, banda, tango, opera, entre otros.

Pero para ustedes ¿qué tanto significa esto? aunque no lo crean toda esta música tiene una gran dinastía, claro que si pequeños lectores una hermosa y clara dinastía, en donde toda la música te da un significado, así sea diminuto, pero te transmite un gran sentir.

Grandes géneros musicales han sido poco a poco escuchados, como el reggaeton, y el hip-hop, esos dos grandes género con diferentes estilos musicales te pueden dar muchas combinaciones de música.


Puedes sentirte como si estuvieran en tu gran velada, llenos de rosas en el agua disfrutando de momentos especiales, eso te puede hacer sentir una gran melodía muy tranquila como también, puedes sentir un desmadre en tu vida escuchando metal, pero crean me cuando les digo que la música si te transmite.
  



LJ

Cámbiale de estación.




Hay momentos en los que no sabemos qué escuchar y hasta nos aburrimos de la música que tenemos en nuestro teléfono, es por eso que hoy decidimos recomendar un grupo llamado Little Jesus. Son una banda originaria de la ciudad de México, conformada por Santiago Casillas, Truco Sánchez Rucobo, Fernando Bueno, Arturo Vázquez-Vela y Carlos Medina.

Todos unidos por una sola razón hacer  música, se puede decir que desde que lanzaron la primera canción tuvieron el éxito deseado.  Santiago comentó en una entrevista que su éxito se debe a "estar en el momento correcto, en el lugar correcto, es uno de ellos".




Su música hizo vibrar cuando se presentó en el bar Hammer Soul de León,Gto., se escucharon muchos comentarios de la manera en la que se portaron en su presentación, entre ellas nos dicen:

"Pues creo que es una banda que desde el principio creyeron en su música y cuando se presentan en vivo muestran lo que ninguna otra banda mexicana ofrece: Frescura, autenticidad cuando tocan en vivo, originalidad, compromiso con su gente de ofrecer un buen show y lo más importante es que su música tiene algo que nos hace bailar"

Fue tanta la aceptación de las personas que estuvieron en ese momento y de las personas que fueron porque ya los conocían que piden que regresen.

Les dejamos una canción que volvió loco a todo León.

Arte del Antiguo Egipcio.


Gran Arte que en todo el mundo ha sido reconocido, y algo que simboliza bastante es que tiene un gran carácter simbólico en todas sus obras.

La hermosa arquitectura religiosa de Egipto tiene un carácter por monumento a partir de los pasados Imperios, en esta arquitectura se emplea a profundidad de las viviendas, palacios y enormes murallas, el cual perduraron en escasos restos.

Este gran Arte ha sido parte de la evolución para nosotros mismos debido a que esta arte tiene perspectivas diferentes en cada una de la persona, es por eso que siempre te daremos una pequeña pisca de sus características básicas.

Según la Pagina de la Arquitectura Egipcia dice que tienen grandes características:
"Es una arquitectura horizontal (igual que el paisaje de Egipto). Es una arquitectura arquitrabada; aunque conocen la bóveda y el arco no lo utilizan. Es una arquitectura realizada en piedra, que daba una gran consistencia a los edificios que ha llegado hasta nuestros días. En un primer momento se usaron la madera, el adobe y el ladrillo, pero dejan de usarse como material principal ya en el Imperio Antiguo. Es una arquitectura monumental. Utiliza unos soportes que son los que nos definen el arte egipcio." eso dice la introducción a la Arquitectura Egipcia.







¿Qué es el arte?

¿Cuántas veces no hemos escuchado alguna definición de lo que se le puede denominar arte? De igual forma ¿El todos? Porque para lo que unos es una obra maestra, para otros puede no representar más que líneas o formas pintadas sin mucho sentido que digamos…

Si a mí me preguntaran qué es el arte, yo me atrevería a responder que es  una expresión humana por excelencia, la cual externa y genera sentimientos y sensaciones para quienes la perciben por medio de los sentidos, pero la  interpretan por medio del alma. Después de esto, me atrevo a hacer esta pregunta: ¿Para ti qué es arte?

Cada quien puede tener una visión diferente del arte en general, sin embargo te compartimos lo que era el arte para muchos artistas y pensadores en la historia de la humanidad.



“El propósito del arte es el lavado del polvo de la vida cotidiana de nuestras almas”.
-Pablo Picasso.

“El arte se define como idea, materia y figura”.
-Hegel.

"El arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo".
-Albert Einstein.

“El arte nace en el cerebro y no en el corazón”.
-Balzac

“El arte es lo único serio en el mundo. Y el artista es la única persona que nunca esta seria”.
-Oscar Wilde.

“El arte es un tipo de enfermedad”.
-Giacomo Puccini.

“Arte es cuando escuchas una llamada de tu corazón y respondes”.
-Terri Guillemets.





Totalidad y Fragmento



José Luis Cuevas nació en la Ciudad de México el 26 de febrero, su vinculación con la Universidad Autónoma de Querétaro a través de su Dirección de Difusión Cultural. Es un homenaje a uno de los artistas latinoamericanos más sobresalientes del siglo XX, conformada por diez esculturas de gran formato, ocho de bronce y dos de acero al carbón, entre las
que destaca una de cuatro metros de altura: La Giganta, pieza representativa de su trayectoria.
María Teresa García Besné, Directora de Difusión Cultural de la UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro), mencionó que dicha exhibición respalda el trabajo que se ha echo en la Universidad para acercar el arte y la cultura a los universitarios: "Para nosotros es muy importante este proyecto porque viene reforzando lo que hemos visto durante esta administración, de compartir con la Universidad, con los jóvenes, académicos, trabajadores, obras que no son fáciles de poder ver", mencionó

La inauguración comenzó con la bienvenida de la directora del MAHG, la Lic. Amelia Chávez, quien citando al mismo artista, recordó el papel como el primer deleite del también pintor e ilustrador. Recordó su carrera polémica, su postura frente al arte (que replanteaba el cómo y para qué de su proceso) y la herencia que le confiere ser parte de la generación de la ruptura.



EL CINE Y LA MÚSICA EN TU MUNDO.


Quien diría que todo el sonido, todo el ruido, y aún más todo lo que ves y percibes dentro de una sala, te creara un sentimiento extremadamente profundo. 

Te has puesto a pensar,¿Por qué te da mucha emoción al escuchar un sonido? Aunque no lo creas, todo sonido te crea una emoción, ir a un concierto o simplemente el estar sentado en grandes partes como estadios, cine, etc., con mucha o poca gente te provoca sensaciones que ni tu mismo sabes que onda.

Obviamente has ido a algún concierto ¿verdad?, bueno si es así, sabes que cuando ves a tu artista, banda o lo que vallas a ver al concierto te da emoción verlos o verlas, pero ese momento que se creo, fue echo por la música, si no fuese por la música, no tendrías la exaltación de ver al ídolo que tanto anhelas ser.

Te dejo este pequeño video, y me contestarás, ¿Realmente esa gente se emociona al verla o se emociona más al escucharla?


Música sin Fronteras


Sabemos bien que nuestro país está repleto de personas con talento, nos ha quedado claro en los últimos años que, gracias a las plataformas en internet y la probabilidad infinita de la emisión y recepción de mensajes, estas habilidades se dan a conocer y triunfan en niveles internacionales. Sin embargo la pluralidad abre fronteras, y este es el caso de Paté de Fuá.

Paté de Fuá es una agrupación musical que interpreta géneros de Cafón, Foxtrot, Tango y Jazz. Formada en la Ciudad de México en 2005 por Yayo González y Guillermo Perata, ambos argentinos, consolidaron el proyecto musical con excelentes músicos de diversas naciones como Brasil, Palestina y por supuesto México.


La música que esta banda evoca a la nostalgia, ya que contiene ritmos que muchos pueden denominar arcaicos, pero siempre disfrutable, e historias conmovedoras con las cuales nos podemos identificar fácilmente. Esto hace que sus interpretaciones sean un éxito rotundo, sin importar en dónde se les escuche o se les observe.

Toda esta idea musical nos da pie para poder inferir que la genialidad que bordea y da esencia a sus canciones viene de un conjunto de pensamientos, ideas y vivencias que únicamente la multiculturalidad puede ofrecer. Al abrirnos a otras personas y otras culturas, dejamos que nuestra mente se abra para poder generar diversas ideas, ideas que tienen la posibilidad de compartirse y así mismo romper fronteras.

No se puede dejar de mencionar las participaciones que han tenido con artistas de otras naciones, así entonces nos podemos dar cuenta que bandas como Paté de Fuá logran que sus notas y letras se cuelen por rejas o se eleven por bardas que generamos en el mundo.


Zombies en la sociedad.

Zombies en la sociedad.




Como otras temáticas, existe la cultura pop , de la “clase B”. Ha evolucionando desde las creencias del vudú hasta el principal de la industria cultural que ha sido centenaria. Según los resultados, el primer uso del gran llamado “zombi” fue en la  literatura en 1838 en un cuento,  en Inglaterra. En 1932 la gente vería por primera vez en su vida a un zombi en el cine, con el gran estreno de la película White Zombie, de Víctor Halperin, bajo el reglamento de un vudú. Pero luego se crearon diferentes cuentos, mitos, leyendas que sacudieron al cine y al mundo, llegó George Romero y allí sí comenzó una nueva historia. Siempre le dio la visión de los muertos vivientes y les dio la estética que hasta ahora se mantiene vigente, y muy reproducida.

“El tema zombie es viral. Muerde e infecta. Se extiende como fenómeno. Es una epidemia que viene rodando desde los años 1960”, dice César Oropeza.




El correr o no correr, para poder sobrevivir y más no morir, de esas grandes cosas que el cine y grandes creadores de Zombies, también nos pone a correr a nosotros, los vivos sobrevivamos, pero ahora en la vida real, como en la carrera z el apocalipsis.




EL PRINCIPITO.



El principito una gran historia que se hizo principalmente por el amor y reflexión a los niños pero, ¿será solo para ellos?... Aunque no lo crean, está diseñada también para lo adultos y adolescentes, ya que el fin de crear esta gran película es hacer una reflexión de que queremos realmente, y que no hay límites para poder vivir toda una experiencia de emociones.

En dado caso que ya hallas visto la película "El Principito" te darás cuenta que el personaje principal es una joven semi adolescente, que bueno, vive con su madre, que al parecer su madre es muy pero demasiada estricta, este gran relato nos narra que cuando conoce a un viejito aviador que le estará contando sus viajes de infancia en cartas y llenas de historias.

El relato se centra en cómo la pequeña niña va descubriendo en su imaginación con la ayuda de el gran Príncipe, encarnado obviamente en el viejito tierno, cariñoso, divertido y excéntrico.


Carlos Rivera en León, Gto.



Carlos Rivera ha llenado cada corazón, en cada auditorio donde se ha presentado, el pasado 10 de Septiembre dejando una gran huella en el corazón de las personas y lo mejor es que él en entrevistas comenta que para él es un placer estar con todas las personas en diferentes ciudades, debido a que cada persona que grita su nombre, para él es una gema que cae del cielo.

Gran sorpresa para todas las fans de la ciudad de León, Gto, al poder asistir al cansado y emocionante concierto de Carlos Rivera, donde mucha más gente pudo deleitarse de este gran show, el cantante mexicano se presentó en el Domo de la Feria el pasado sábado 10 de Septiembre, presentó su tour "Yo Creo".

Este último álbum le permitió tener una importante gira en diferentes ciudades de la República Mexicana, en donde llena escenarios como el Auditorio Nacional de México D.F, el Auditorio Telmex en la ciudad de Guadalajara, entre otros. Este famoso ex-académico, se puso las pilas para dar logro a su carrera.



Pasión que demuestra en cada escenario, pasión que le da a la gente y pasión que él entrega a sus fans.

Luis García Guerrero. El Reino De La Naturaleza Regresa a nosotros

Luis García Guerrero. El Reino De La Naturaleza Regresa a nosotros.



Un gran pintor nacido en el estado de Guanajuato artista moderno más importante que ha dado esta región del siglo XX. Encontró sus propios caminos en la experimentación hasta obtener una personalidad característica en sus grandes obras pictóricas. En cada uno de sus lienzos de pequeño formato, se destaca el fino de sus frutos y semillas de su tierra, así como paisajes y marcos de ventanas. Por el amor al arte de Luis García muchas personas le han interesado esta gran arte.

Se dedica a la madurez del pintor y una época por la cual fue reconocido en el gran Estado de Guanajuato, realizó obras de dulces, verduras e insectos que conviven con amor con paisajes.



Con el gran amor al arte que ahora se existe, Luis García Guerrero podrá una ves más dar a conocer, sus obras que con esfuerzo, dedicatoria y orgullo ha logrado hacer, sus pequeñas obras tomarán presencia en el Museo De Arte E Historia De Guanajuato.

martes, 13 de septiembre de 2016

ÓRBITAS ONÍRICAS


POR:ANA ACOSTA

¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta español.


Aumenta la frecuencia con que los individuos literalmente contemplan el cosmos en cifras, perciben armonías en pantone o degustan de las palabras;

¿Descripciones peculiares o retórica? No, es la sinestesia, un prodigio neurológico no patológico identificado primeramente en 1812 y un desafío aún para la ciencia.

"La sinestesia es una alteración de la apreciación humana que se origina cuando la estimulación en un sentido, desata una sensación en otro sistema sensorial que no ha sido estimulado directamente".


Se afirma que el 1% y el 4 % de la metrópoli es sinestésica



Mis queridos groupies del arte, para curiosear con el yo sinestésico que baila por sus venas, solo den click aquíY fluyan.

Raíces

¿Ya conoces raíces?


Raíces es un evento cultural organizado por la Universidad De La Salle Bajío, donde alumnos de diferentes grupos (representativo de danza folclórica, coro y danza contemporánea) se unen para dar un espectáculo en el estado de Guanajuato.

Su debut fue en el foro del lago ubicado en León. Una actuación que dejó boca abierta a todo el público en general que se encontraba dentro de la feria, fue tan buena su participación que más adelante se presentaron en Guanajuato capital, Romita, programa espiral, centro comercial Altacia, Purísima entre otro lugares.


En este espectáculo podrás ver la representación de la fiesta de la guelaguetza, baile de brujas perteneciente a Veracruz y el Son de la negra de Jalisco, al igual que escuchar unas de las canciones más representativas de León.


Guía de Cinéfilos neuróticos

Si usted no apaga su celular antes de entrar a la sala, si usted comenta la película que está viendo durante la función. Salga inmediatamente de este post. Les presentamos la guía del cinéfilo neurótico (Aplicable para cualquier función o sala de cine).
Presentaremos la guía a manera de 5 reglas.
1. Apague su celular.
¿Y si sucede alguna Emergencia? No, no por favor. Son 2 horas de ver una pantalla enorme, la concentración del espectador debe estar al 100%  hacia la película,  si es usted la clase de personas que se toma fotos antes de que empiece una función y utiliza flash, reconsidere su posición hacia la vida, al igual que si empieza a revisar sus mensajes, su Facebook, o su Candy Crush entonces todos los demás espectadores nos veremos afectados por su luz e igualmente su falta de prudencia.
Y si de por error se le ocurre contestar en plena función… bueno, mejor sigamos a la siguiente regla.
Nota: Bien puede poner su celular en vibrador (No queremos oír su tono musical de Jenny Rivera) o use su celular antes de que empiece la función.
2. Siéntete en casa, no estás en casa.“Voy a subir los pies al asiento de adelante, al cabo no hay nadie” -Ugh.
Si bien Cinépolis tiene incontables errores en todas sus salas del país, acertaron en algo; enumerar los asientos para que uno llegue a la sala solamente a sentarse. Respete su número asignado, usted lo escogió.
De igual manera, a todos los futbolistas (o no futbolistas) de hueso colorado que les encanta estar pateando hasta estando sentados; DEJE DE PATEAR. Hay gente adelante de usted que quiere disfrutar, ver a dos dinosaurios pelear contra un mono gigante.
Nota: Tire su basura, regrese sus lentes 3D. No fume delante de un abogado y su hija.


3. Cierre la maldita boca.
“¡Aaah! ¡Ya sabía que Darth  Vader era el papá de Luke! Desde el principio se supo, que chafa.”
Por favor, no comente la película durante la función.
“No entres ahí, Jason te va a mataaaaaaaaaaaaaaaarsdada” -No le grite a lo que está viendo, no lo van a escuchar. ¿Pero sabe quién si lo va a escuchar? TODOS los que estamos viendo la película, si sabe (o presiente) lo que va a pasar, cierre el pico.
Nota1: De igual forma, no spoilee la película cuando salga del cine y se lo comente a quien más tenga confianza.
Nota2: “Ay no mam*s, como un Kaiju va a volar, que ridiculez” -Dude, estás viendo una película de monstruos gigantes contra robots gigantes, nada tiene sentido. Cállate por favor. (Véase la Regla 5)


4. Si es una comedia, ríase, si es un drama, sufra, si es una película de M. Nigh Shyamalan, ría y sufra.Los que disfrutamos del cine, solemos ser muy meticulosos en cuanto a la película que queremos ver, usualmente tenemos preparados la función escogida con varios días de anticipación. Somos muy selectivos.
Imagínate esto: Estamos viendo Pyscho, Janet Leigh está en la bañera, se ve una silueta a través de la cortina, después un cuchillo y momentos después, empieza el baño de sangre. ¿Qué hace usted?
  • a) Sufre junto con Janet y observa el terrible asesinato.
  • b) Observa detenidamente la estructura de la secuencia, viendo y escuchando la música, los efectos de sonido; observa la fotografía, opina (intermente) sobre la actuación
  • c) Se ríe estruendosamente, porque se le hizo “chusca”  la cara que hizo la actriz
Si usted escogió la opción”c”. Fuera. Fuera, ahora.
Los que escogemos la película con alta anticipación y nos involucramos en la escena que estamos viendo y de repente oímos una risa a lo lejos de la sala, no tienen idea de cuanto lo detestamos.
Nota1: Como dirían los maestros, puedes copiar siempre y cuando no te vea: Puedes reírte siempre y cuando no te oiga. Es una escena triste, seria, no queremos oír tu risa estruendosa.
Nota2: Escoga la audiencia;  no lleve niños a ver Gravity. No lleve adultos a ver Planes. Ambos grupos se aburrirán hasta la muerte.
5. Las películas son sólo eso, películas.
¡¿Qué?! Vi Mi Abuela es un Peligro 4: La Venganza de BIG MAMMA. Y es una total mierda! ¡Qué asco!”
Ok, sonará/leerá un poco doble moralista debido al tono de la nota. Pero siento que debo poner esto. Vas a ver una comedia para reírte, no para criticarla por sus aspectos técnicos, o por su falta de aciertos en sus tres actos. Las películas que vemos son para eso, para disfrutarlas y recibirlas como son. 
Se me viene a la mente la cinta ópera prima de Eugenio Derbez, muy amada y muy criticada, criticada principalmente por el asqueroso éxito de Derbez (Asqueroso lo uso en el mejor sentido de la palabra). La película es una película familiar, nada más, nada menos. Es una buena película, no busca marcar un hito en la historia del cine mexicano, no busca ser un “Ciudadano Kane”, es lo que es.
Tanto que culpan a Tarantino por la violencia en U.S.A debido a sus películas. Es ridículo. Tú ves la película, tú decides si lo ves y lo disfrutas o si lo ves y decides matar a media escuela y decirles la “n-word”. No lo intente en casa.
Espero haya disfrutado de este post tan lleno de bilis, me está ardiendo el estómago de tanto escribir cosas que me hacen enojarme. Espero que más de uno se haya relacionado con alguna de las reglas. Repito: El tono de la nota es satírico y no busca insultar o denigrara a alguien en específico. Una disculpa por adelantado si alguien se sintió ofendido.

¿Sabías qué hacía Beethoven antes de componer?


El fallecido Beethoven fue un gran musico alemán que nos dejó un gran legado musical,  por esto se le considera como uno de los compositores mas importantes de la historia de la música, pero...
Quién diría que grandes inspiradores como Ludwig Van Beethoven utilizarian trucos bajo la manga.

Pues sí, Beethoven tenía un secreto que ahora compartiremos para ustedes, este gran concertista sumergía la cabeza en baldes o cubetas con la finalidad de obtener  concentración y de esta manera  deleitarnos con sus melodías pues al momento de sacar su cabeza del agua fría se le ocurría una brillante nota para poder escribir.
¡Ahora tienes un motivo para hundir tu cabeza en agua fría, te deseamos suerte!



Aumenta ese 1%

¿Alguna vez les ha pasado que sus amigos platican de un tema muy interesados y ustedes preguntándose de qué rayos hablan? 
Espero que no porque sería muy triste pero... Sabían que al Museo de Ciudad de León asisten menos del 1% de su población total, se imaginan de cuántos temas de conversación se están perdiendo? Les aseguro que podrían ser la burla en la siguiente reunión.  

Además el museo cuesta menos del 10% de lo que gastan en un cover de su antro favorito, sí casi tan bajo como comprarse unos chicles, sólo $2.00 y la verdad que darse una vuelta por el museo es todo felicidad y alegría pues sus exposiciones son geniales.

Por ejemplo, a partir del 2 de septiembre y hasta el 2 de octubre podremos encontrar la obra fotográfica "Utopía urbana o realidad" del ruso Denis Vinogradov donde refleja la realidad que viven las personas que se encuentran nómadas de las calles.

"Los rostros de estos personajes ambulantes expresan en síntesis su drama y circunstancia" en palabras del Museo de la Ciudad.