miércoles, 26 de octubre de 2016

FRAGMENTOs. EL Cine




El cine



Hoy tenemos para ustede un tema muy interesante, el cine.

Esperamos que les guste les recordamos que es especial para ustedes, no olviden dejarnos sus comentarios y darnos un like.







Leyendas mexicanas



Leyendas mexicanas



Existe un nuevo proyecto de danza del cual nos llegamos a enterar, este es un proyecto el cual se encuentra todavía en desarrollo. Se trata de algo llamada "Leyendas mexicanas", en el cual se van a exponer las leyendas de "El hombre del maíz", "La leyenda del Popocatépetl", entre muchas más que serán sorpresa, pero este grupo necesita apoyo de muchos jóvenes, los cuales deseen de actuar y bailar.

La convocatoria abrió el día lunes 24 de Octubre a las personas interesadas en este arte, con el fin de apoyarlos y que participen en un evento muy grande, las personas seleccionadas podrán participar en el evento que será presentado en la feria de la ciudad de León, Gto. 
















Les dejamos una imagen de la convocatoria, es abierta para los alumnos de la universidad de La Salle Bajío. Pero a nuestros lectores, les queremos informar que pueden estar al pendiente en nuestro blog o página de Facebook para saber el día de la presentación, ya que es un show un interesante y además de todo pueden venir a gozar un rato en la feria de León, que es muy llena de cultura, fiesta y mucha comida. No olviden ir a los famosísimos huaraches que nos ofrecen.

Realmente no queremos decir más, ya que falta  tiempo y para ofrecerles también una información correcta. Les dejamos un spot de lo que fue la feria del 2016.



Talento local



Saite Ensamble es un concepto musical fresco que pretende llevar la música instrumental a oídos de las personas que no suelen escuchar este tipo de géneros. Siendo un cuarteto de cuerdas con percusiones conformado por José Sánchez (violinista), Rubén Valderrama (chelista), Marco Mercado (bajista), Gerardo Arrioja (Guitarrista) y Fernando Arrioja (percusionista) se dedican a hacer arreglos propios de canciones mundialmente conocidas, generando de esta forma nuevos sonidos que atraigan y cautiven al público.




Iniciado este proyecto el 12 de noviembre del 2012, han tenido presentaciones en varios municipios del estado de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, teniendo conciertos en el Auditorio del Estado de Guanajuato, Festival Internacional de Música de Morelia, 2do Foro Ixaya, Feria Nacional del Libro y abriendo eventos como el concierto de la cantante Argentina Karen Souza en Poliforum de León Guanajuato, y el World University Conference en el mismo lugar.






Ya me voy


Resultado de imagen para no vuelvo jamas carla morrisonCarla Morrison la canta autora, lo hizo de nuevo con su nueva canción "No vuelvo jamás". Claro que en gustos se rompen géneros y en amores corazones, como fue lo que pasó con esta canción, nos rompió el corazón y para algunos otros fue más.

La canción no es más que una realidad para muchos que han sufrido el amor y la traición a la vez, pero como todo en la vida debemos de saber cuando marcharnos, ya sea por amor a esa persona o mejor por amor y respeto a nosotros.

El día de ayer publicó en su página oficial de Facebook la tan esperada canción para sus fans, al igual que el video, así como se comentaba al principio, Carla con su hermosa voz nos rompió el corazón o si no es que más.


Además de publicar el video, comentó que se sentía feliz por lo logrado y que era una de sus favoritas de su disco "Amor supremo", como podemos notar el título de dicha canción tiene mucho que ver con la letra, pero el título de su disco tiene mucho más de que hablar. 

Para que no busques mucho te dejamos el video de la canción, espero lo disfrutes.








martes, 25 de octubre de 2016

EL TEATRO COMO TRANSFORMADOR SOCIAL


Laura Crotte y su teatro como agente transformador


Empezando Octubre después de La Luna Negra con la esperanza que la apocalipsis pronosticada sea un oleaje positivo hacia la transformación de toda nuestra linda humanidad con rumbo hacia la apertura a nuevos conocimientos y perspectivas con base a éste método bellísimo de expresión: El teatro. 


Un poquito de nuestra Queridísima Laura Crotte:

Estudió literatura dramática y consecutivamente se instruyó en los métodos  del teatro y la danza, es una virtuosa directora de dramaturgia que ha inspeccionado la práctica del teatro en entornos distintos al la diversión por distracción y la cultura, tales como educación, psicodrama, sociodrama, terapia y política. Es una organizadora comunitaria en asuntos que conciernen a la comunidad Latinoamericana migrante en Estados Unidos. Laura es promotora de intercambios culturales y entrenadora de numerosos programas educativos que apoyan a las familias hispanoparlantes en Chicago.


Una vez más la influencia artística busca infiltrarse en la sociedad. ¿Por qué? Sencillamente porque el arte y sus múltiples maneras de expresarse son virtuosamente necesarias para crear ésta nueva visión de transformación social para éste mundo tan apáticamente grisáceo y contemporáneo en el que habitamos. 


La marcada presencia de un gran número de grupos y compañías de teatro en la ciudad de León, sumado a los talentos que actualmente destacan el escenarios nacionales e internacionales, son elementos que impulsan a la disciplina de las artes escénicas como una importante herramienta para la transformación social

Una cultura muy moderna

Una cultura muy moderna




Kermesse, chelas y música es lo que ofrece el Mercado Madero ubicado en el Centro Histórico de León, Gto. Comida típica, cerveza artesanal, cuadros de personajes abstractos y venta de artículos mexicanos, es parte de lo que se aprecia en este mercado. La gente que viene no sólo se queda por la comida, sino también por la música en vivo y el ambiente acogedor y moderno que ofrece este pequeño espacio.



Un signo que define al mercado, es la originalidad y creatividad pues mucha gente es atraída por el color y la iluminación que se proyecta desde fuera. Pero lo más llamativo de todo, es el concepto que tiene dentro, sus cuadros coloridos, abstractos y modernos hacen sintonía con la cultura que proyectan: la mexicana.







Templo Expiatorio

Expiatorio León Guanajuato


Digamos que  el Templo Expiatorio Sagrado Corazón De Jesús o bueno conocido de igual manera como El Expiatorio, el cuál fue fundado en 20 de marzo del 2012 en León Gto.

A parte de ser una estructura de diferente estilo, se caracteriza por su gran magnitud de espacio, ahora este templo no nada más se queda como un espacio católico, si no que también se considera como una plaza, el cual hay proyección de como poco a poco se fue fundando el templo y el cómo era anteriormente hasta llegar al final de su estructura.

Aquí se ve con mucha claridad el como es la estructura y la nueva plaza que tiene el templo.

No nada más se considera como un templo, sino que también como una guarida para toda persona que realmente necesite tener una cercanía con Dios.


Templo Expiatorio.


La ubicación de esta gran maravillosa mundial esta ubicada en la zona centro de la ciudad de León Guanajuato, en la calle madero.



LA GRAN LEYENDA DEL EXPIATORIO ES...

Dicen los antiguos ciudadanos de la ciudad de León que en el momento que se terminara de construir esta maravillar, sería el fin del mundo, es de ahí que comentaban que en el 2012 sería el final de la gran humanidad.